martes, 22 de abril de 2025

Pasquilla en Quintana del Marco



Quintana del Marco celebra su Pasquilla el 27 de abril. Los actos comenzarán a las 17:30 horas con la concentración de pendones en la Plaza del Salvador, donde se reunirán los emblemas de diferentes localidades, dando inicio a una tarde cargada de identidad y folclore.

A continuación, tendrá lugar la procesión con la Virgen de Secos, una de las imágenes más queridas por los vecinos, que recorrerá las calles del pueblo acompañada de música, fe y tradición. Uno de los momentos más esperados será el canto del ramo, interpretado por las mozas del pueblo, que con sus voces rendirán homenaje a la Virgen y a las raíces culturales de la localidad.

El broche de oro llegará con la subasta del ramo, elaborado con rosquillas, que será adjudicado a quien haga la mayor puja.

"La mujer que amamantó un mastín” conecta con la historia de España desde Santa Marina del Rey






La Sala de Elecciones del Ayuntamiento de Santa Marina del Rey acogió, el pasado Sábado Santo, la presentación de la primera novela “La mujer que amamantó a un mastín”, de Marcelino Álvarez Sánchez. Esta obra consigue conectar al público con la historia de España, a través de las vidas de dos estirpes leonesas que se entrecruzan, desde el siglo XIX, hasta la actualidad.

Ante más de un centenar de personas, el autor nacido en la villa ribereña y conocido entre amigos como Marcelino “Pichón”, presentaba su libro acompañado por el alcalde del municipio anfitrión, Francisco Javier Álvarez y por el también vecino de la localidad, quien fue subdelegado del Gobierno en la provincia de León entre 2004 y 2012, y anteriormente fue alcalde de Santa Marina del Rey, Paco Álvarez.

Rodeado de los suyos y por la gran cantidad de visitantes que pasaban sus vacaciones de Semana Santa en la zona, el escritor se mostró “gratamente acogido” y al final del acto, firmó libros e interactuó con los asistentes. Fueron varios los que se acercaron y le felicitaron por la sencillez de sus palabras, que conforman una narración amena y ágil. Otros tantos compartieron lo mucho que les había enganchado, hasta el punto de robarles sueño.

Por su parte, el alcalde de Santa Marina del Rey subrayó la “valentía de este emprendedor por, además de escribir, arriesgarse con la edición de esta publicación”. También resaltó el impacto cultural y la conexión emocional que consigue con los lectores rurales: “Narrando experiencias, capaces de lograr que muchos de nuestros vecinos se hayan visto reflejados y donde prevalece la búsqueda de la justicia y de los valores, que permiten sobreponerse a los duelos del pasado”.

El ejemplar ya está a la venta en las librerías: “Artemis”, “El progreso” o “La vorágine” y en todostuslibros.com


lunes, 21 de abril de 2025

Felechares de La Valdería se prepara para su fiesta

 Emilio G. Ranz / La Valdería.- La localidad de Felechares de La Valdería se prepara para sus fiestas en honor a Santa Elena que se celebrarán el primer fin de semana de mayo, con su tradicional motocross. 

ANTIGUOS ALUMNOS PALOTINOS CELEBRAN SU JORNADA DE CONVIVENCIA Y ASAMBLEA ANUAL

 

Como es habitual cada año, el día de Sábado Santo, la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio de los Palotinos en Castrillo de San Pelayo (Veguellina de Órbigo) celebró una jornada de convivencia y dentro de ella su Asamblea Anual con asistencia de un grupo de socios venidos no solo de León, sino de Vitoria, Madrid y Asturias.

Este Colegio, hoy convertido en una Residencia, permaneció abierto desde mediados de los años 50 hasta los 90. Por sus aulas pasaron más de dos mil alumnos la mayoría de León, pero también del País Vasco, Galicia y Asturias, lugares donde la Asociación mantiene cada año reuniones sectoriales con los socios que residen es esas Comunidades.

Además de los trámites habituales, se programaron varios viajes sociales, así como otras actividades culturales, especialmente en Alemania e Italia, así como seguir manteniendo la cooperación internacional en proyectos Palotinos, entre ellos, con la Federación Alemana que fomenta el Camino de Santiago.

La jornada de convivencia, finalizó después de un almuerzo de hermandad en el restaurante La Barca de Veguellina de Órbigo.

Castrillo de San Pelayo (Veguellina de Órbigo) 19 de abril de 2025.

Jueves Santo en Santa Marina del Rey: Devoción al Ecce Homo

 La Solemne Procesión del Ecce Homo congregó a numerosos fieles, este Jueves Santo en Santa Marina del Rey, que con fervor se engalanó para la ocasión. Los cofrades iniciaron su recorrido desde el Salón del Pueblo, acompañados por las solemnes notas de la Banda Agrupación Musical San Andrés Apóstol y la particular sonoridad de la Banda de Gaitas Sartaina de Astorga.














Tras la venerada imagen del Ecce Homo, las tallas del Crucificado y la Dolorosa completaron el recorrido por las principales vías de la localidad ribereña. Una multitud se congregó frente a la Iglesia de Santa Marina del Rey para disfrutar de un exaltado momento, donde el coro de jóvenes de la parroquia interpretó las piezas "Hoy quisiera llorar", "Tú nos dijiste" y la sentida "Madre óyeme". Los braceros elevaron con esfuerzo y devoción los pasos al cielo, que parecieron danzar al son de la música, conmoviendo a los presentes.

Pasión Lírico Musical

La iglesia parroquial de Santa Marina del Rey ofreció, este Miércoles Santo, una perspectiva diferente de la Semana Santa, con un concierto lírico. Diversas escenas de la Pasión fueron narradas con poesía y entusiasmo por los vecinos Maximino Álvarez Baena, David Carrizo Aguado y por el padre Antonio Vaca, natural de la villa y que cada año colabora en todos los actos litúrgicos.

La pianista local, Laura Rodríguez Llamas, y la banda de música de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León acompañaron el relato. Por su parte, el trompetista con raíces en Santa Marina del Rey, Miguel Suárez, emocionó al público con un brillante solo.

La Cofradía del Ecce Homo de la localidad celebró la mañana del Viernes Santo la Procesión de los Pasos y Viacrucis. A las 22.00 horas tendrá lugar el Inmemorial y Solemnísima Procesión del Santo Entierro y de la Soledad. En la explanada de la Iglesia se llevará a cabo el Rito de Consolación a María y en la entrada al Salón del Pueblo, el tradicional Canto Salve popular.

El Sábado Santo a las 22.30 horas, acontecerá el Rito del Fuego y la Celebración de la Vigilia Pascual y el Domingo de Pascua a las 12.30 horas, la esperada Procesión del Resucitado. En la Plaza Mayor se llevará a cabo el cambio de manto a la Virgen, la suelta de palomas y el baile de encuentro de los pasos. La jornada terminará con la Santa Misa de Resurrección del Señor.

El sol sonríe a la procesión del Resucitado que despide la Semana de la Pasión en Santa Marina del Rey


Santa Marina del Rey conmemoró un Domingo de Pascua resplandeciente, con el sol en lo alto, iluminando la tradicional Procesión del Resucitado. Las tallas de la Dolorosa, San Juan y el Niño de la Bola recorrieron la villa hasta encontrarse en la Plaza Mayor para exaltar la resurrección de Jesús de Nazaret. Un año más, termina de esta forma la Semana Santa y comienza la Pascua. 









Desde el Salón del Pueblo, a las 12:30 horas, partieron, por un lado, los pasos del Niño de la Bola, portado por niños y niñas y San Juan, pujado por jóvenes braceros. Por el otro, la talla de la Virgen se desvió por la calle Doctor Vélez a lomos de los costaleros más experimentados. La Agrupación Musical de la Cofradía Ntra. Señora de las Angustias y Soledad de León les acompañó con tambores, trompetas y trombones. 

Las tres imágenes fueron recibidas por una multitud entusiasta en la Plaza Mayor de la localidad. En el encuentro, los cofrades realizaron el cambio de manto a la Virgen para retirarle el luto y llevaron a cabo la espectacular suelta de palomas. Seguidamente, los portadores alzaron los pasos, en señal de júbilo por la resurrección. La jornada terminó con la Santa Misa de Resurrección del Señor. 

Por su parte, el alcalde de Santa Marina del Rey, Francisco Javier Álvarez, expresó su gratitud a todos los cofrades y a la Junta Directiva de la Cofradía del Ecce Homo, por participar en las diferentes procesiones y manifestó su alegría por "haber podido terminar con tan buen tiempo la Semana Santa, donde cada año los vecinos revivimos esta arraigada tradición".

FIESTAS DEL NIÑO JESÚS EN AUDANZAS DEL VALLE

Audanzas del Valle celebra este fin de semana (25, 26 y 27 de abril) las fiestas en honor a la Sociedad El Niño Jesús, una asociación que cumple este año sus 106 años de historia.

Unas fiestas plagadas de actividades para todos los públicos, en las que destacan los espectáculos musicales, pero que también incluyen actos culturales y religiosos.

Los actos comenzarán el viernes 25 de abril, con la apertura del Bar de la Sociedad y el regreso del mítico festival de música remember y techno The Tribal Sound, con la actuación de los conocidos DJ’s Alex Groove, Jose Díez y Oskr DJ. A su finalización, continuará la fiesta con The Silence Disco.

El sábado 26 de abril tendrán lugar los actos religiosos junto con la procesión en honor al Niño Jesús, acompañada de música tradicional con el grupo Brisas del Jamuz. Ya por la noche, la música vuelve a ser la protagonista, disfrutando de la gran actuación de la Banda Gaudí. Al finalizar, el DJ Iago MarVal y The Silence Disco prolongarán la fiesta.

Por último, el domingo 27 de abril será el turno de los juegos tradicionales para todas las edades, finalizando un intenso fin de semana festivo con el Dúo Buenarmonía.

sábado, 19 de abril de 2025

Los vecinos de Jiménez de Jamuz volvieron a emocionar con su Viacrucis Viviente



Un año más, los vecinos y vecinas de Jiménez de Jamuz volvieron a conmover al público con la representación de la pasión y muerte de Cristo, celebrada este Viernes Santo. Esta cita, profundamente arraigada en el calendario cultural del municipio, reunió a cientos de personas que se acercaron para presenciar el tradicional Viacrucis Viviente, un acto que combina religiosidad, teatro y comunidad.

Desde tiempos remotos, este pequeño pueblo leonés ha estado ligado al mundo de las artes escénicas. En el año 1976, un grupo de jóvenes entusiastas decidió recuperar una Semana Santa que había caído en el olvido. Su propuesta fue tan arriesgada como ambiciosa: recrear los últimos momentos de la vida de Jesucristo a través de una representación teatral al aire libre. Desde entonces, y durante décadas, Jiménez de Jamuz se ha volcado en este propósito, haciendo del Viacrucis Viviente una de sus señas de identidad.

Durante meses, los vecinos se prepararon con dedicación para dar vida a las diferentes escenas de la Pasión: la Última Cena, la oración en el huerto y el prendimiento, el juicio ante Pilatos, el recorrido con el calvario y las sucesivas caídas, y finalmente la crucifixión de Cristo entre los ladrones. Las calles del pueblo se transformaron en un gran escenario donde el realismo y la emotividad fueron los protagonistas.

La representación destacó, una vez más, por su cuidada puesta en escena, su profundo simbolismo y la participación masiva del vecindario. La implicación colectiva y la autenticidad del acto han convertido al Viacrucis de Jiménez en un referente provincial, lo que le valió en su día la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial por parte de la Diputación de León.

Mientras las últimas luces del día se reflejaban sobre las aguas del río Jamuz, la representación concluía con un silencio cargado de emoción.


El fuego arrasa un coche en Jiménez de Jamuz y afecta a una vivienda



Una unidad del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) del Parque de Astorga ha intervenido este sábado en un incendio que ha afectado a un vehículo en la localidad de Jiménez de Jamuz.

El suceso se ha producido en torno a las 13:40 horas. Afortunadamente, no ha habido que lamentar daños personales. El fuego ha afectado únicamente al vehículo implicado y a una vivienda colindante, que ha sufrido daños en la fachada, así como en los marcos de la puerta y las ventanas. No obstante, el interior del inmueble no ha resultado afectado ni se han registrado daños estructurales.

Gracias a la rápida actuación de los efectivos del SEPEIS, el incendio fue controlado en poco tiempo, evitando mayores consecuencias. Las causas del fuego están siendo investigadas.

Una unidad del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) del Parque de Astorga ha intervenido este sábado en un incendio que ha afectado a un vehículo en la localidad de Jiménez de Jamuz.

viernes, 18 de abril de 2025

Detenida una mujer en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros mediante una relación sentimental falsa

 La Guardia Civil ha detenido a una mujer e investigado a otra persona en la comarca leonesa de la Ribera del Órbigo por su presunta implicación en una estafa que supera los 350.000 euros, llevada a cabo mediante el método conocido como "estafa amorosa".


Este delito, consiste en ganarse la confianza de la víctima a través de una relación sentimental ficticia, para luego solicitarle dinero con falsas historias y promesas engañosas, sin la intención de devolverlo.

 

Una vez que la mujer detenida estableció amistad con él, logró seducirlo y hacerle creer en una relación amorosa real y estable, ganándose su afecto. En un momento dado, la estafadora le confesó que se enfrentaba a un problema financiero, por lo que la víctima le fue prestando dinero que nunca le fue devuelto.


miércoles, 16 de abril de 2025

Nieve de abril

Operación salida de Semana Santa: la nieve atrapa a 30 conductores en la A-52

En la Autovía das Rías Baixas, entre Ourense y Zamora, llegó a estar prohibida la circulación de camiones

Conductores atrapadas entre Ourense y Zamora

La nieve ha causado problemas para circular y ha condicionado el tráfico en la autovía A-52 entre las provincias de Ourense y Zamora a media mañana de este miércoles, cuando se ha llegado a prohibir el paso de camiones y vehículos artículos. 

Así, la Dirección General de Tráfico (DGT) informaba a primera hoera de la mañana de la necesidad de tener precaución debido a la nevada entre los puntos kilométricos 90 y 110 de la autovía, en la zona del Padornelo

Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), está prohibida la circulación de camiones en la A-52, en A Gudiña (Ourense), hacia Benavente; y esta misma carretera está transitable con precaución en ese mismo término municipal y a su paso por La Canda y Podornelo, en la provincia de Zamora.

También están transitables con precaución otras dos carreteras de la red principal, la A-6, en El Manzanal, y la AP-66, en Sena de Luna, ambas en la provincia de León. 

En la red secundaria están cortadas por nieve o hielo la A-395, en Sierra Nevada; y la A-4025, en Güejar-Sierra, las dos en Granada; así como la DSA-191, en Candelario (Salamanca).

Además, está prohibida la circulación de camiones en la A-1178, en Serón (Almería); y la N-525, en Palacios de Sanabria (Zamora), además de la A-4030, en Hotel del Duque (Granada), en la que también es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno para el resto de vehículos.



 

martes, 15 de abril de 2025

La Diputación concede 150.000 euros en subvenciones a las organizaciones sociales de la provincia

 

  • Esta línea de subvenciones ofrece un máximo de 15.000 euros para cada entidad privada sin ánimo de lucro con el objetivo de que puedan adquirir o reparar material, objetos o vehículos hasta el 15 de septiembre

El Área de Derechos Sociales y Territorio Sostenible de la Diputación de León que dirige la diputada Carolina López ha convocado una nueva línea de subvenciones puesta en marcha en 2022 para que las entidades privadas sin ánimo de lucro puedan adquirir el equipamiento necesario para el desarrollo de sus actividades o programas de carácter social durante este año 2025.

La cuantía total asciende a 150.000 euros, aunque cada entidad social podrá aspirar a un máximo de 15.000 euros, teniendo en cuenta además que las bases de estas ayudas establecen que son en régimen de concurrencia competitiva.

El máximo subvencionable se logrará siempre que se obtenga un mínimo de 40 puntos según los criterios de valoración establecidos, y la cuantía se distribuirá en función de la puntuación obtenida según aplicación de los criterios previstos. Además, la ayuda no podrá superar el 90% del coste final presentado y, en ningún caso, el importe total de la subvención, en concurrencia con ayudas y otros ingresos de otras administraciones públicas u otros entes públicos o privados, nacionales o internacionales, podrá ser superior al coste de la adquisición o reparación subvencionada.

La ejecución de las propuestas de compra o reparación de equipamiento deberá realizarse en el período comprendido entre el día 1 de enero y 15 de septiembre de 2025.

Vencedores del III Slalom Villoria de Órbigo


 

accidente de una furgoneta, dirección A Coruña



COPE.-La A6 (Autovía Madrid-Coruña) ha estado cortada, durante unos 20 minutos a las 7:30 horas de este miércoles, en el km 318 a la altura de Castrillo de las Piedras, por el accidente de una furgoneta, dirección A Coruña

Viacrucis viviente de Jiménez de Jamuz

 Un año más los vecinos/as de Jiménez de Jamuz representarán el Viernes Santo, a partir de las 20,00 horas, la pasión y muerte de Cristo.




Jiménez de Jamuz en un pueblo ligado desde tiempos remotos al teatro, y esa afición a las artes escénicas llevó a un grupo de jóvenes entusiastas, en el año 1976, a recuperar una Semana Santa olvidada. La propuesta, arriesgada, era dar vida a los últimos momentos de la vida de Jesucristo.

Volcados en ese propósito, los vecinos/as del pueblo se preparan durante meses para escenificar EL VÍACRUCIS VIVIENTE. Los actos que se desarrollan son los siguientes:

·         La última cena.

·         La oración en el huerto y el prendimiento.

·         Juicio ante Pilatos.

·         Recorrido por las calles donde se escenifica el calvario con las sucesivas caídas.

·         Crucifixión de Cristo entre los ladrones.

El Viacrucis de Jiménez destaca por su realismo, emotividad y la confluencia de un pueblo en el compromiso de su puesta en escena. Su arraigo, buen hacer y singularidad les llevó a que fuera declarada por la Diputación de León con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Provincial.

Sobre las aguas del río Jamuz se reflejan las últimas luces del día, la representación va a dar comienzo..... te la vas a perder !!!


sábado, 12 de abril de 2025

Castrocalbón construye una piscina lúdica

 



Emilio García Ranz / Castrocalbón.- El ayuntamiento de Castrocalbón ha empezado esta última semana con las obras de construcción de una piscina lúdica infantil que quiere estrenar este verano en la temporada de baños estival (junio/septiembre). Tras la ducha seta en el vaso de chapoteo infantil el alcalde pensó el pasado verano en dotar de más atractivos (juegos lúdicos de agua) para los más pequeños. El proyecto (obras) ya está en marcha. Estos días se ha estado llevando a cabo la excavación y los primeros movimientos de tierras (foto) a cargo de la empresa Zamoragua, que es la que se encargará de la realización del proyecto que poco a poco irá tomando forma (y del que daremos más detalles a medida que se ejecute y finalicen las obras)


El grupo “Liga de debate” del IES Valles de Luna de Santa María del Páramo pasa a la final

El grupo “Liga de debate” del IES Valles de Luna de Santa María del Páramo ha vuelto a ganar en las Cortes de Castilla y León en Valladolid y con ello han pasado las semifinales y han llegado a finales. «Son los mejores. Estamos muy orgullosos de ellos y de sus profesores y profesoras.» dicen desde la localidad

viernes, 11 de abril de 2025

La Guardia Civil investiga a cinco personas relacionadas con una reyerta con arma blanca en Benavente

 Estas cinco personas han sido investigadas como supuestas autoras de la reyerta en la que un joven de 23 años, vecino de Benavente, fue agredido con un arma blanca 

 Debido a las consecuencias de la agresión, el herido fue atendido Hospital Provincial Virgen de la Concha de Zamora, teniendo que ser derivado al Hospital Universitario de Salamanca 



11 de abril de 2025 La Guardia Civil de Zamora ha procedido a la investigación de cinco personas como supuestas autoras de la reyerta donde un joven de 23 años, vecino de Benavente, fue agredido con un arma blanca.

El día 23 de febrero de 2025, sobre las 07:00 de la mañana, en la calle los carros de esta localidad, se produjo una reyerta tumultuaria en la que un joven resultó herido tras sufrir una herida por arma blanca, donde según los testigos presenciales, habría implicadas varias personas de nacionalidad extranjera, vecinas de esta localidad. Como consecuencia de la agresión, el herido fue atendido Hospital Provincial Virgen de la Concha de Zamora teniendo que ser derivado al Hospital Universitario de Salamanca.

La investigación y gestiones realizadas desde la ocurrencia de este hecho y llevadas a cabo por el Equipo Territorial de Policía Judicial de Benavente, llevaron a la identificación y determinación de la implicación en este suceso, de cinco varones con edades comprendidas entre los 23 y 38 años de edad, de nacionalidad hondureña y residentes en Benavente.

Los investigados como supuestos autores de la reyerta y de las lesiones con arma blanca infligidas a la víctima, fueron puestos a disposición del juzgado de guardia de Benavente. 

martes, 8 de abril de 2025

David Civera cabeza de cartel de las fiestas de Santa María del Páramo

 

Santa María del Páramo anuncia su actuación especial que tendrá como teloneros a Las Migas

David Civera será la estrella de las fiestas de Santa María del Páramo. El Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha anunciado las actuaciones especiales de sus fiestas patronales en el próximo mes de septiembre. La noche del sábado día 6 de septiembre será la más especial al contar con la presencia del cuarteto de música popular española “Las Migas”, con su música flamenca y su nuevo single Mediterráneo.

 

Tras la actuación de Las Migas, se podrá disfrutar de la actuación especial de David Civera y su pop latino, que deleitará a los asistentes con sus grandes éxitos como: Que la detengan, Dile que la quiero o Perdóname, entre otros que harán vibrar a una Plaza del Cristo que se espera colmada de gente para disfrutar de una de las noches más especiales dentro de las fiestas patronales de Santa María del Páramo, que serán entre el 4 y el 8 de septiembre.

 

Será una noche única, llena de energía y magia, con unos músicos de primera calidad y una puesta en escena excelente, grandiosa y única.

domingo, 6 de abril de 2025

Presentación oficial del III Slalom Villoria de Órbigo

 



Presentación oficial del III Slalom Villoria de Órbigo
Muchas gracias a todos los que hacen posible este evento!!
Nos vemos el 12 y 13 de Abril.
El próximo domingo 13 de abril se hará un homenaje a Don José Antonio Natal pionero del automovilismo en Villoría de Orbigo.

Pasquilla en Quintana del Marco

Quintana del Marco celebra su Pasquilla el 27 de abril.  Los actos comenzarán a las   17:30 horas   con la   concentración de pendones   en ...