
jueves, 24 de noviembre de 2011
Arreglan la calle camino de Valdejega en Jiménez de Jamuz

miércoles, 23 de noviembre de 2011
Gamberros atrancan la fuente de Tabuyuelo de Jamuz





redacción.- Una señora, vecina de Tabuyuelo de Jamuz, nos comentaba el pasado lunes que hace unas semanas unos desalmados, «unos gamberros que no tienen nombre», taponaron la fuente de su pueblo para hacer una gamberrada. De hecho según otras versiones parece que echaron algo dentro del tubo del agua y algunas personas nos dijeron que el agua salía azul. No sabemos sí este punto es cierto –lo del color–, lo cierto es que la fuente la ensuciaron, la taponaron, y al taponarla se revolcó el agua y al final se cegó la salida con el lodo.
Los pocos vecinos del pueblo, que querían mucho a su fuente, –fuente muy conocida en toda la zona pues de numerosos pueblos íban allí a cargar agua (de hecho mucha gente de La Bañeza se desplaza a Palacios, Castrocalbón o incluso Tabuyuelo)– están muy indignados. Han tenido que gastar dinero, primero metiendo un tubo de agua de la traída para ver si desatrancaban la fuente, y, según nos contaban el pasado miércoles una vecina del pueblo, se ha hecho una nueva prospección.
Después de gastarse un buen dineral la fuente sigue seca. No consiguieron nada.
«¡No hay derecho!» gritaba indignada una señora «¡por una gamberrada se secó la fuente, una fuente a la que acudía gente de toda esta zona. Un dinero que se ha gastado, para nada...»
La gente del pueblo esta muy cabreada y enfadada porque unos sinvergüenzas que no tenían otra cosa que hacer han arruinado una fuente que desde hace muchos años daba de beber a mucha gente... nos contaba nuestra corresponsal en el Jamuz Emily Pérez Cela, que se aceró hasta Tabuyuelo a hablar con los vecinos y a hacer fotos de la fuente destrozada.
lunes, 21 de noviembre de 2011
20 N PEDÁNEOS en LEÓN
viernes, 11 de noviembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
UCCL pide una reunión a la Consejería de Agricultura y Ganadería para conocer el estado administrativo de las 2.091 solicitudes de ayudas aprobadas
Desde esta Organización, junto a esto, denuncia la situación que viven aquellos profesionales que ya han justificado hace meses las inversiones aprobadas en su plan de mejora en convocatorias precedentes a la actual y que ven ahora como los pagos de la Administración Regional no llegan, obligándoles esta circunstancia a solicitar nuevos crédito, endeudándose aún más, para hacer frente al día a día de su explotación.
UCCL / Rtdo.- A través de una carta remitida en el día de hoy, 9 de noviembre, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha reclamado al Director General de Industrias Agrarias y Modernización de Explotaciones, Jorge Morro Villacián, una reunión al objeto de conocer el estado administrativo de las solicitudes presentadas, en 2011, sobre la base de la Orden AyG/695 / 2011 en concepto de mejora de las estructuras agrarias así como la situación de los expedientes acogidos a la citada línea de ayudas en años precedentes, que ya han justificado la inversión, que se encuentran a la espera del abono por parte de la Administración Regional de las cantidad aprobadas.
Desde esta Organización se denuncia que trascurridos varios meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes de la citado Orden que promueve inversiones en explotaciones agrarias mediante planes de mejora, inversiones para el uso eficiente del agua de riego, primera instalación de jóvenes agricultores e inversiones en obras de regadío y equipos de riego todavía no se ha establecido el límite presupuestario para las citadas ayudas.
Junto a esto, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) mostrará al Director General en la citada reunión el profundo malestar que existe entre los agricultores y ganaderos de la región por el retraso que se viene produciendo en el pago de las peticiones presentadas en base a convocatorias anuales precedentes sobre las que ha recaído resolución favorable y el beneficiario ha justificado correctamente las inversiones para lo que se ha visto obligado a suscribir un préstamo calculando que la primera amortización del mismo sería por una parte del principal al considera que la ayuda de la Consejería la recibiría antes del primer vencimiento de amortización. La tardanza comentada está provocando que estos profesionales tengan que recurrir a endeudarse aún más al tener que refinanciar su deuda, siempre y cuando las restricciones al crédito de las entidades financieras lo hayan hecho posible.
Una mujer resulta herida al precipitarse con su coche al río en Val de San Lorenzo
1 abril Una mujer se ha precipitado con su coche al cauce del río Turienzo en Val de San Lorenzo, junto al parque Doctor Pedro Alonso. Fue ...

-
Se le imputan un total de ocho ilícitos penales contra el patrimonio, siete de daños y uno de robo Cinco de estos delitos, se cometieron e...
-
Emilio García Ranz. / Castrocalbón.- Esta mañana, sobre las 10.10 horas, un vehículo, que circulaba por la LE-110, a la altura del puente so...
-
Subdelegación / Martes 28 de Mayo.-Esta tarde se ha procedido a la detención de una mujer después de que apareciera un bebé muerto en el dom...