El Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha aprobado una modificación de crédito para hacer efectivos los bonos sociales financiados desde el Ayuntamiento al 50%.
La idea, ha afirmado su alcaldesa, la leonesista Alicia Gallego, es sacar la partida de 34.000€ que tiene que ir a una previa modificación de créditos y se coge en la de ferias y fiestas, para hacer efectivos los bonos sociales destinado a “Reactiva el Páramo” –otra inversión para la que se han dotado 40.000 €–, que se aprobó hace unos meses con el inicio de la pandemia generada por el Covid-19, dirigida fundamentalmente a autónomos y negocios del municipio que hubieran cerrado sus locales por la situación. Lo que busca es ayudar, tanto a estos comercios para que puedan vender sus productos y agilizar toda su actividad económica, como ayuda directa a las familias. Los bonos sociales, uno por empadronado, se podrán adquirir por unidad familiar, en el Ayuntamiento dado que a través de los bonos sociales se podrá comprar en los comercios del municipio pagando 5 euros por cada 10 de gasto, haciéndose cargo de los otros 5 el Ayuntamiento.
“Consideramos que con esta medida social se ayuda a las familias, comercios y autónomos, así se puso de manifiesto en la reunión que se mantuvo la semana pasada entre la concejalía de Comercio y Turismo y los distintos negocios”, afirmó Gallego.
Los bonos tienen un plazo de validez hasta finales de septiembre para que sirva también para las necesidades que se puedan generar en las familias como consecuencia del inicio del curso escolar. Los bonos reservarán también una parte para aquellas familias que puedan tener necesidades especiales,
permitiendo adquirir bonos en un máximo superior, cuando se trate de familias con los dos miembros desempleados.
Creemos que todas estas políticas sociales son necesarias en un momento de grave situación como el provocado por el Covid-19, sin perjuicio de que volvamos a insistir en la necesidad de mejorar la financiación de las entidades locales, dado que ser la administración más cercana en los municipios y son las que atienden en primer lugar las necesidades cuando realmente las competentes son las instancias superiores, como la Junta o el Estado. Asimismo reivindicamos nuevamente la liberación de sus remanentes de tesorería que tenemos los ayuntamientos, con el objetivo de sacar grandes proyectos creadores de empleo y riqueza dentro de nuestro municipio y que en el caso de Santa María permitiría desbloquear proyectos como los del camping municipal o la ampliación del polígono industrial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Presentación oficial del III Slalom Villoria de Órbigo
Presentación oficial del III Slalom Villoria de Órbigo Muchas gracias a todos los que hacen posible este evento!! Nos vemos el 12 y 13 de ...

-
Se le imputan un total de ocho ilícitos penales contra el patrimonio, siete de daños y uno de robo Cinco de estos delitos, se cometieron e...
-
Emilio García Ranz. / Castrocalbón.- Esta mañana, sobre las 10.10 horas, un vehículo, que circulaba por la LE-110, a la altura del puente so...
-
Subdelegación / Martes 28 de Mayo.-Esta tarde se ha procedido a la detención de una mujer después de que apareciera un bebé muerto en el dom...
No hay comentarios:
Publicar un comentario