martes, 30 de enero de 2024
Protesta con tractores en Quiruelas de Vidriales
MANIFESTACIONES NO COMUNICADAS
SDG.- En el día de hoy se han producido manifestaciones no comunicadas a la Subdelegación del Gobierno en Zamora, Quiruelas de Vidriales y Benavente. Las protestas han tenido lugar sobre tractores y han sido convocadas, al parecer, por agricultores particulares en redes sociales de manera espontánea.
➡️ En Zamora ciudad, 27 tractores han participado la protesta desde las 9:15 hasta las 13:30 horas, cuando ha finalizado sin novedad
➡️ En Benavente han sido 20 los tractores concentrados en el Centro de Transportes
➡️ En el término municipal de Quiruelas de Vidriales 15 tractores han participado en la protesta
lunes, 29 de enero de 2024
VALCABADO, MECENAZGO MUDÉJAR
viernes, 26 de enero de 2024
Los Campaneiros salen pa Santu Tisu verdadeiru
La ancestral tradición pagana de invierno recorrerá de nuevo las calles de La Cuesta en Cabrera.
Iván Martínez Lobo.-La asociación Trimuella de la localidad de La Cuesta, en el término municipal de Truchas, ultima los preparativos para la puesta de largo de los Campaneiros, la ancestral mascarada de invierno, una tradición que gozó de gran popularidad en Cabrera bajo cualquiera de sus nombres, remixacos, tamaracos, mantarracos, campanones, farramacos...
El sábado los personajes volverán a recorrer las calles de la localidad de La Cuesta, tras el atardecer a las 18.00 horas.Posteriormente se quemará "L'añu vieyu" un monigote que representa el cambio de ciclo al arder. Después de la quema, será el momento de la música a cargo del músico Carlos Huerta, finalizando todos juntos con un seranu. El domingo, después de misa, volverán a salir los Campaneiros acompañados de un tamboriteiro y de bollos preñaos y vino que se repartirán a la entrada de la iglesia.
La recuperación de esta tradición fue una realidad gracias a los testimonios de los más mayores y al trabajo de la asociación, que ha escuchado a aquellos que más saben de lo de antaño. Según Ludivina González, Joaquína Miguélez y Ludivina San Roman, mujeres que todavía vivieron la mascarada, los Campaneiros en La Cuesta se celebraban en Navidad y eran encarnados por los mozos del pueblo que se revestían con la función de perseguir a los rapaces y pedir el aguinaldo.
Los Campaneiros se cubrían los cuerpos con pieles y para la cara y la cabeza se fabricaban caretas con apariencia de animales, "con grandes dentarrones". En ocasiones también se ponían cuernos o varas de madera, que tallaban los chavales, para representar al ganado.
La iglesia que no era amiga de estas tradiciones obligó a cambiar la fecha de la fiesta, que pasó a celebrarse en carnaval bajo el nombre de Trapisacos. Muchos se tapaban la cara y otros se vestían con las peores vestiduras. Fue entonces, con la teatralización de la tradición cuando aparecieron más personajes: la vieya, el toro, los galanes y la señorita que picaba al toro. No fue hasta el año pasado cuando recuperaron los trajes acorde a la tradición después de la subvención de diputación y a la investigación realizada por la asociación, e incorporan diferentes máscaras o carochas de los pueblos cercanos para hacer una representación de todas las mazcaradas de la comarca cabreiresa.
miércoles, 24 de enero de 2024
estación de ferrocarril en La Bañeza, España
La Bañeza es una estación de ferrocarril situada en el municipio español de La Bañeza, en la provincia de León. Forma parte de la red de Adif. En la actualidad se encuentra clausurada y no ofrece servicios ferroviarios.
La Bañeza | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 42°17′54″N 5°54′19″O / 42.298291, -5.905143 | |
Municipio | La Bañeza | |
Datos de la estación | ||
Punto kilométrico | 325,6 kilómetros | |
Código | 30216 | |
N.º de andenes | 2 | |
N.º de vías | 3 | |
Propietario | Adif | |
Tráfico actual | Ver salidas y llegadas | |
Servicios detallados | ||
Uso actual | Fuera de servicio | |
Situación ferroviariaeditar
La estación forma parte de la línea férrea de ancho ibérico La Bañeza-Astorga, punto kilométrico 0,0.[1] Anteriormente la estación formaba parte del trazado de la línea Plasencia-Astorga, estando situada en su punto kilométrico 325,6.
Historiaeditar


La estación entró en servicio en junio de 1896, tras completarse en esa misma fecha la construcción del tramo Salamanca-Astorga de la línea Plasencia-Astorga.[2][3] Las obras corrieron a cargo de los Ferrocarriles del Oeste de España, si bien su gestión pasó posteriormente a la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal y Oeste de España. En 1928 las instalaciones de La Bañeza pasaron a manos de la recién creada Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste y en 1941, con la nacionalización de la red ferroviaria española de ancho ibérico, pasó a manos de la recién creada RENFE.
En enero de 1985 se produjo el cierre de la línea Plasencia-Astorga al tráfico de pasajeros debido a su baja rentabilidad económica.[4] El trazado todavía se mantuvo en servicio algún tiempo más, hasta que el 1 de septiembre de 1996 se cerró la línea al tráfico de mercancías.[5] Desde el 1 de enero de 2005 el ente Adif es el titular de las instalaciones ferroviarias.
Referenciaseditar
- ↑ Red ferroviaria española Archivado el 18 de octubre de 2013 en Wayback Machine. Ministerio de Fomento
- ↑ García Raya, 2006.
- ↑ Casares Alonso, 1973, p. 167.
- ↑ Rodríguez Pascual, 2001, p. 257.
- ↑ Gómez, Elena (31 de diciembre de 2014). «30 años sin pasajeros». El Norte de Castilla. Consultado el 12 de enero de 2017.
Bibliografíaeditar
- Casares Alonso, Aníbal (1973). Estudio histórico-económico de las construcciones ferroviarias españolas en el s. XIX. Madrid: Escuela Nacional de Administración Pública.
- García Raya, Joaquín (2006). «Cronología básica del ferrocarril español de vía ancha». IV Congreso Historia Ferroviaria: Málaga, septiembre de 2006 (Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía).
- Rodríguez Pascual, Manuel (2001). La trashumancia, cultura, cañadas y viajes. Edilesa.
Trasladada en helicóptero una mujer tras caer con su coche en el río de Val de San Lorenzo
La Guardia Civil de León contacta con la sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León para informar de una salida de vía de un turismo,...

-
Se le imputan un total de ocho ilícitos penales contra el patrimonio, siete de daños y uno de robo Cinco de estos delitos, se cometieron e...
-
Emilio García Ranz. / Castrocalbón.- Esta mañana, sobre las 10.10 horas, un vehículo, que circulaba por la LE-110, a la altura del puente so...
-
Subdelegación / Martes 28 de Mayo.-Esta tarde se ha procedido a la detención de una mujer después de que apareciera un bebé muerto en el dom...