Landelino Franco Fernández- El ayuntamiento de Villamontán de la Valduerna y el pueblo del mismo nombre han celebrado la fiesta de Santa Ägueda,patrona de la Iglesia del pueblo. Para el ayuntamiento con sus siete pueblos ha sido fiesta oficial.Para el pueblo de Villamontán además es Santa Ägueda patrona de la Iglesia,con sus 77 habitantes censados y los no residentes habituales que han acudido.

Los días 6 y 7 de Febrero se celebró misa concelebrada por su párroco D.Santiago Cadierno ,y los sacerdotes D. José Mateos y D. Félix Coronel,capellán coronel Castrense,El mismo día 6 la procesión una réplica de la imagen recorrió algunas calles del pueblo,animada con los tradicionales cánticos alusivos a la Patrona. A la salida de la iglesia degustamos un vino español-.
Recientemente hacía mención a esta fiesta José Dionisio Colinas acaso añorando tiempos de sus ancestros familiares disfrutando de aquellos faustos religiosos y lúdicos que acompañaban toda la semana.
En 1651 Villamontán tenía habitantes y la Cofradía de Santa Águeda con Estatutos legalmente refrendados y su libro de Actas, que debió de existir como tal hasta mediados del s.XVIII. No queda el desafío de investigar el porqué de su inicio¡ y final. Es curioso observar que en las listas del pueblo no aparece más que una persona con el nombre de Águeda. ¿Por qué esa alergia a poner tal nombre?. ¿Por qué desapareció la Cofradía?.Nos queda el desafío de seguir investigando.
Al menos tenemos la imagen en la calle central superior del altar mayor dentro de la hornacina del arco de medio punto y casetones en su entredós de gran riqueza ornamental.Imagen de gran belleza artística, policromada en su totalidad, recientemente restaurada.
En estos días Villamontán ha aparecido en la prensa nacional por el lamentable desastre del río Duerna y por el accidente sufrido por un vecino debido a un escape de gas, ya felizmente recuperado-
Hoy Santa Águeda es noticia festiva para Villamontán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario