Emilio García Ranz / Jiménez de Jamuz.-El gerente del restaurante bodega 'El Capricho' de Jiménez de Jamuz, reconocido por la prensa internacional como uno de los mejores del mundo por sus exquisitas carnes rojas, explicó hoy a la prensa sus últimos viajes, y sus próximos proyectos e ideas. Gordón sigue apostando por la innovación y por seguir aprendiendo para seguir destacando en la carne del buey.
jueves, 30 de enero de 2014
José Gordón habla de su restaurante, proyectos y jornadas de las carnes rojas
Emilio García Ranz / Jiménez de Jamuz.-El gerente del restaurante bodega 'El Capricho' de Jiménez de Jamuz, reconocido por la prensa internacional como uno de los mejores del mundo por sus exquisitas carnes rojas, explicó hoy a la prensa sus últimos viajes, y sus próximos proyectos e ideas. Gordón sigue apostando por la innovación y por seguir aprendiendo para seguir destacando en la carne del buey.
Así comenzaron las Jornadas de las Carnes Rojas de El Capricho
miércoles, 29 de enero de 2014
UCCL busca solución para los problemas que los agricultores que están padeciendo por en las itvs
Debido a la problemática existente en las ITVs de las cabinas de los tractores agrícolas,
UCCL ha mantenido en la mañana de ayer una reunión en la Consejería de Economía, con asistencia de todas las entidades concesionarias de las ITVs que operan en la región, para abordar el tratamiento de la casuística existente y poder dar soluciones a los numerosos agricultores que están padeciendo las irregularidades cometidas por otros agentes económicos.
En algunas comarcas de la comunidad está afectando a un tercio del parque de tractores, y es consecuencia de la aplicación del último Manual de Procedimiento aprobado por el Ministerio de Agricultura.
Por parte de la Consejería ha asistido la jefa del servicio de Reglamentación y Seguridad Industrial y otro personal técnico, y por parte de UCCL miembros de la Comisión Ejecutiva y técnicos de las Uniones provinciales. Por otro lado, también han asistido bastantes representantes de las dos empresas concesionarias en Castilla y León (Grupo Itevelesa S.L. y Atisae Castilla y León, S.A.).
Los representantes de la Consejería han expresado que los problemas que se vienen dando desde comienzos de año son debidos a la aplicación de las instrucciones que se indican en la versión VII del Manual de Procedimiento que se aplica en todas las ITVs de la región, cuya redacción parte de la Estación de Mecánica Agrícola dependiente del Ministerio de Agricultura.
Lo cierto es que, aunque a los agricultores no les debería suponer ningún trastorno, de hecho está ocurriendo que en determinados municipios de la provincia a los que ya se han desplazado las unidades móviles del Grupo Itevelesa S.L. más de un tercio del parque de tractores inspeccionados tiene el resultado DESFAVORABLE motivado por la no homologación de la estructura contra el vuelco de las cabinas, o bien por su falta de identificación. Este problema debería ser resuelto por el concesionario que vendió el tractor o bien por la empresa que fabricó la cabina, pero hemos de tener en cuenta que la primera inspección técnica se pasa a los tractores cuando tienen una vida de ocho años, y que la citada versión VII del Manual de Procedimiento se está aplicando a todos los tractores adquiridos con posterioridad al año 1980, por lo que se da el caso de que muchas de las empresas que en su día vendieron el tractor y/o cabina ya no existen.
Desde UCCL se ha criticado abiertamente a la Consejería por la falta de anticipación ante la problemática que se avecinaba, pues si bien la versión VII del Manual de Procedimiento data del mes de enero del año 2012, no se han dado, desde la Consejería, las instrucciones a las empresas concesionarias para que a lo largo del año 2012 y 2013 se hubiera ido informando a los agricultores propietarios de tractores al realizar las inspecciones técnicas habituales. Es más, hasta el 18 de junio de 2013 no tuvo lugar la reunión de la Consejería con Itevelesa y Atisae para la aplicación en Castilla y León del citado Manual.
Para facilitar las inspecciones a los agricultores, tanto desde Itevelesa como de Atisae, se han comprometido a ampliar el plazo habitual entre la primera inspección y la segunda, de forma que el agricultor tenga tiempo de realizar las modificaciones necesarias o de requerir la documentación acreditativa de la homologación de la cabina de su tractor.
UCCL prestará el servicio a los agricultores que lo requieran, para la elaboración de la documentación técnica que acredite la homologación de las cabinas de los tractores que pudieran tener un resultado desfavorable en la primera inspección, cuando dicho trámite sea posible sin necesidad de realizar modificaciones en las cabinas.
Para evitar en lo posible perjuicios a los agricultores que compren tractores, UCCL aconseja a todos que en la factura de compra se indique de forma clara que la cabina del tractor adquirido está homologada, de forma que, si así no fuera, pueda exigir responsabilidades al proveedor. Así mismo, es importante que en la ficha técnica del vehículo se indique la contraseña de homologación de la estructura de protección contra el vuelco de la cabina. Dicha circunstancia también se ha de reflejar en la tarjeta del registro de maquinaria agrícola.
lunes, 27 de enero de 2014
LA ASOCIACIÓN CULTURAL Y RECREATIVA DE VALDEFUENTES DEL PÁRAMO CELEBRA SU ENCUENTRO ANUAL.
La Junta Directiva de la Asociación Cultural de Valdefuentes del Páramo que preside Gerardo del Pozo, celebró su tradicional encuentro anual para planificar las actividades que llevarán a cabo en el presente año. En esta ocasión la reunión se celebró en el restaurante Galicia seguida de una cena de confraternización.
Los responsables de la Asociación estuvieron acompañados por la Alcaldesa del Ayuntamiento, Pilar López y el socio de honor y fundador de la misma, Martín Manceñido.
La Asociación, a la que pertenecen prácticamente todos los vecinos del pueblo y muchos otros residentes fuera de la localidad viene organizando una extensa programación de actos culturales y recreativos a lo largo del año, cabalgata de reyes, teatro, cursos, conferencias, viajes turísticos, visitas culturales, marcha de la amistad La Bañeza-Santa María, mujer trabajadora, talleres de interpretación, concursos gastronómicos y fiestas populares.
Para este año 2014 la programación pasa por la organización de un viaje a Segovia, curso de Socorrismo y Primeros Auxilios, otro de cestería, taller de la memoria, proyección de documentales para niños y ampliar la dotación de la Biblioteca Municipal, todo ello, manteniendo las demás actividades habituales, antes citadas, a lo largo del año.
viernes, 24 de enero de 2014
UCCL contra la reestructuración del servicio sanitario en el medio rural.
Ante las noticias que están apareciendo en las últimas fechas, referidas a la reestructuración del servicio sanitario en el medio rural.
La UCCL manifiesta su más absoluta repulsa a los cambios que la Consejería de Sanidad pretende aplicar al servicio sanitario en el medio rural, pues con ello se estaría sentando las bases para el despoblamiento del referido territorio
Para esta Organización, urge que la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León convoque, con la urgencia que el asunto requiere, una reunión con los legítimos representantes del sector agrario y por ende del medio rural (por desarrollarse la actividad agraria en el referido medio), las Organizaciones Profesionales Agrarias, al objeto de recibir información objetiva sobre una decisión de tanto calado para los habitantes rurales.
Tomando como referencia las noticias que están apareciendo en los distintos medios de comunicación social de Castilla y León, referidas a la pretendida reestructuración que la Administración Regional en materia de Sanidad pretende llevar a cabo en el servicio público sanitario, reordenación que, al parecer, tiene como único objetivo trasladar personal sanitario, que en la actualidad están desarrollando su trabajo en el medio rural, a las zonas urbanas (capitales de provincia), lo que, en lógica, debilitaría, aún más, el servicio sanitario a los habitantes del medio rural.
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), por medio de este comunicado quiere manifestar su más absoluto rechazo a los cambios que, al parecer, la Consejería de Sanidad pretende llevar a cabo en el servicio público sanitario en el medio rural, por considerar que se estaría condenando a los habitantes en núcleos rurales de población a una sanidad de segunda, y a la vez sentar las bases para que se produzca un importante despoblamiento del referido medio.
Ante tal atropello al medio rural, según la opinión de esta Organización, urge que la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, con el Consejero, Antonio María Sáez Aguado, a la cabeza, convoque, con la urgencia que el asunto requiere, una reunión con los legítimos representantes del sector agrario y por ende del medio rural (por desarrollarse la actividad agraria en el referido medio), las Organizaciones Profesionales Agrarias, al objeto de recibir información objetiva sobre una decisión de tanto calado para los habitantes rurales.
PEZUÑAS BATE TODOS LOS RECORDS

domingo, 19 de enero de 2014
modificación estatutos ayuda a la natilidad en el ayto de Soto de la Vega
El Ayuntamiento de Soto de la Vega modifica los artículos 6 y 9 de las ordenanzas que regulan la ayuda a la natalidad en el municipio.
En el articulo 6 donde figuraba que tenían que estar los dos progenitores empadronados con una antigüedad de seis meses anteriores al nacimiento para poder solicitar la ayuda, con la actúal modificación es suficiente que esté empadronado un sólo progenitor con la misma anigüedad para solicitar la ayuda. Para hacer efectiva la ayuda despues del nacimiento deben estar empadronados todos los miembros que figuren en el libro de familia, que con el incremento de 300 a 350€ quedaría hecha la modificación del articulo 9 a la que alude el Ayuntamiento. Lo que se busca con esta modificación es facilitar el acceso a las ayudas a las familias. El acuerdo fue votado por todos los grupos políticos en pleno.
En el articulo 6 donde figuraba que tenían que estar los dos progenitores empadronados con una antigüedad de seis meses anteriores al nacimiento para poder solicitar la ayuda, con la actúal modificación es suficiente que esté empadronado un sólo progenitor con la misma anigüedad para solicitar la ayuda. Para hacer efectiva la ayuda despues del nacimiento deben estar empadronados todos los miembros que figuren en el libro de familia, que con el incremento de 300 a 350€ quedaría hecha la modificación del articulo 9 a la que alude el Ayuntamiento. Lo que se busca con esta modificación es facilitar el acceso a las ayudas a las familias. El acuerdo fue votado por todos los grupos políticos en pleno.
miércoles, 15 de enero de 2014
sábado, 11 de enero de 2014
CASTROCALBÓN: Una iniciativa para que la gente se haga amiga del museo El MAEC sortea la réplica de 2 hachas prehistóricas entre sus socios-conservadores

EMILIO GARCÍA / CASTROCALBÓN. El Museo Arqueológico y Etnográfico «Maximino Descosido Fuertes» de Castrocalbón, empieza el 2014 con iniciativas, y la primera de todas ellas es acercar a los jóvenes a la cultura y a la historia, haciéndoles partícipes de la misma, involucrándoles, y acercándoles la misma a ellos. Por ello para el próximo sábado, día 18 los Directivos del Museo han tenido la original idea sortear entre todos los socios algo inédito y muy peculiar un «bifaz amigdaloide parcial» o como nos aclaran «Para que todos nos entendamos la réplica de dos hachas prehistóricas» que ha creado Saúl Cenador, quien si los chavales se lo piden, les enseñará hasta cómo fabricarlas para que se sientan como verdaderos hombres prehistóricos y vean que la cultura y la historia es algo divertido . «De hecho estas las ha fabricado él tal y como hacían los hombres prehistóricos» nos explican.
Con la idea del sorteo se trata de conseguir apoyos «en la defensa y divulgación de la cultura de esta comarca. ¿Cómo podemos ayudar todos?. Pues muy sencillo, haciéndonos socios del M.A.E.C. por una cuota de 10 euros anuales.» Para que nos animemos, han decidido empezar este 2014 con este sorteo. ¿Quieres tener un hacha de piedra en tu casa? Pues hazte socio-conservador del museo y entrarás directamente en el sorteo.
domingo, 5 de enero de 2014
Santa Colomba le pone a D JOSE ALFAYATE el nombre en la plaza
Rdo. / Santa Colomba .-
El pueblo de santa colomba ha dedicado a D JOSE ALFAYATE el nombre en la plaza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Trasladada en helicóptero una mujer tras caer con su coche en el río de Val de San Lorenzo
La Guardia Civil de León contacta con la sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León para informar de una salida de vía de un turismo,...

-
Se le imputan un total de ocho ilícitos penales contra el patrimonio, siete de daños y uno de robo Cinco de estos delitos, se cometieron e...
-
Emilio García Ranz. / Castrocalbón.- Esta mañana, sobre las 10.10 horas, un vehículo, que circulaba por la LE-110, a la altura del puente so...
-
Subdelegación / Martes 28 de Mayo.-Esta tarde se ha procedido a la detención de una mujer después de que apareciera un bebé muerto en el dom...